Hopp til innhald

Fagstoff

Tre jóvenes hablan sobre fiestas

Valeria, Rafael y Camila hablan sobre algunas fiestas y tradiciones en países hispanohablantes y en Noruega.

Fiestas y tradiciones

Høyr kva Valeria, Rafael og Camila fortel om høgtider og tradisjonar.

  • Sjå på videoen ein gong, og prøv å få med deg namna på alle høgtidene og tradisjonane ungdommane nemner.

  • Sjå på videoen ein gong til. Kva meir fortel dei tre om høgtidene og tradisjonane?

  • Gå gjennom tekstversjonen og gloselista under videoen.

  • Jobb i par og fortel kvarandre på norsk kva de har forstått.

Transcripción del vídeo

Tekstversjon av videoen

Introducción

Valeria: Hola, me llamo Valeria y tengo dieciocho años. Y vengo de España.

Rafael: Hola, me llamo Rafael y tengo quince años. Soy de Uruguay y Venezuela.

Camila: Hola, me llamo Camila, tengo diecisiete años y vengo de México.

¿Cuál es tu fiesta tradicional favorita?

Valeria: Mi fiesta tradicional favorita es la Semana Santa porque en España es una celebración católica muy grande donde se puede ver cómo la gente cree en su religión. Es bonito ver las procesiones y sentir la fe de la gente. Muchos caminan descalzos en las calles, otros cargan esculturas de Jesús y . Generalmente, pesan bastante.

Rafael: Mi fiesta tradicional favorita es el Carnaval de Uruguay, porque tiene música muy alegre que se llama candombe. Y la gente usa disfraces muy bonitos, creativos y coloridos. El candombe es una música tradicional con tambores. Los músicos, o candomberos, se pintan la cara. En el carnaval la gente baila muy contenta, y yo también.

Camila: Mi fiesta mexicana favorita es el Día de Muertos porque es una fiesta tradicional muy antigua de mi país y también muy importante, que muchísimas personas celebran. Hacemos esta fiesta cada año para recordar y celebrar la vida de nuestros antepasados que ya no están con nosotros, me parece algo muy lindo.

¿Cómo celebras tu fiesta tradicional favorita?

Valeria: En Semana Santa, si estamos en España con mi familia, vamos a muchas procesiones. El no comemos carne y preparamos , que son típicas de Madrid. O también preparamos . Las torrijas me gustan mucho. ¡Mi madre las prepara muy bien! El domingo celebramos la resurrección de Jesús con una gran comida en familia.

Rafael: Yo celebro el carnaval con mi familia, con comida típica y disfraces. Acá en Noruega no hay carnaval, pero todos los países latinoamericanos lo celebran, también España. En Noruega nunca se hace un carnaval uruguayo, pero sí hay fiestas uruguayas.

Camila: El Día de Muertos en México vamos por la noche en familia a visitar las tumbas de nuestros antepasados, y las decoramos con . Son flores amarillas que representan al sol, que guía a las almas al . También ponemos altares en casa con las cosas que les gustaban a nuestros antepasados cuando estaban vivos. Los decoramos con flores y con fotos de ellos. Además, hacemos .

¿Qué costumbre o tradición te parece especialmente rara?

Valeria: Creo que la costumbre noruega más rara es "el russ". Durante semanas chicos y chicas beben mucho alcohol y escuchan música muy fuerte dentro de un bus. Y lo hacen antes de la graduación. En España nos dan nuestro diploma en una ceremonia de graduación y luego hay una cena con nuestros profesores. Después, celebramos con la familia que ya podemos empezar con los estudios en la universidad.

Rafael: A mí me parece rara la tradición de los Diablos Danzantes de Yare, que es una fiesta en Miranda, un estado de Venezuela. Me parece rara porque todos se disfrazan de diablos y bailan durante un par de semanas. Cuando llegan delante de la iglesia o delante de una cruz, se sacan las máscaras y las ponen en el suelo para mostrar que .

Camila: Para mí, la tradición noruega más rara o diferente es la fiesta nacional. Ya que en mi país muy difícil ver a los gobernantes muy cerca de toda la gente para saludar o presentarse, a causa de la falta de seguridad. Por eso me parece muy raro aquí, pero muy lindo e interesante ver a los gobernantes en contacto con todos. También me gusta mucho ver que aquí desfilan los niños, porque en México solamente desfilan los militares.

Vocabulario

Gloser

la fiesta
fest; høgtid
la Semana Santa
påskeveka ("den heilage veka")
la fe
tru
descalzo/a
berrføtt
cargar
å bere
el disfraz
forkledning, kostyme
el tambor
tromme
pintarse
å sminke seg
recordar
å hugse, å minnast
los antepasados
forfedrar
la resurrección
oppstode (frå dei døde)
la tumba
grav
el alma
sjel
el diablo
djevel
la cruz
kors
sacarse
å ta av, å kvitte seg med
la máscara
maske
desfilar
å gå i tog, å paradere
CC BY-SASkrive av Rebecca Elisabeth Mohr Tovslid.
Sist fagleg oppdatert 19.12.2023

Læringsressursar

Celebraciones y costumbres