Encuentros culturales
Serien Encuentros culturales handlar om kulturmøte og samfunnsforhold. Ramiro Calderone frå Argentina og Andrea Escamilla Naval frå Spania har starta eit nytt liv i Noreg. Her diskuterer dei kulturelle forskjellar og deler erfaringane sine frå møtet med ein ny kultur. Podkastane er laga for elevar som lærer spansk i vidaregåande opplæring, men passar òg for andre som er opptekne av den spansktalande verda.
Episodar
Episodio 6: Sociedad y circunstancias sociales
I denne episoden snakkar Ramiro Calderone og Andrea Escamilla Naval om samfunn og samfunnsforhold i Argentina, Spania og Noreg.
Tekstversjon
Andrea: Bienvenidos y bienvenidas al podcast de español de NDLA el podcast para ti que estás aprendiendo español.
Ramiro: ¡Hola! Soy Ramiro de Argentina.
Andrea: ¡Hola! Soy Andrea de España.
Ramiro: Y hoy vamos a hablar de la sociedad y las circunstancias sociales.
Andrea: ¿Cuál dirías que es la diferencia más notable entre Argentina y Noruega?
Ramiro: Bueno, una de las diferencias más notables que noté acá en Noruega, es la igualdad y el buen trato hacia la mujer. Por ejemplo, el padre se hace responsable de su hijo tanto como la madre, eso en Argentina no sucede tanto, me sorprende verlos a ellos encargados de sus hijos en los parques, eso es muy raro para mí porque en Argentina no sucede tanto.
Andrea: Yo también he notado que las mujeres aquí hacen los mismos trabajos que los hombres. Por ejemplo, hacen trabajos de construcción o en la carretera y eso en España nunca pasaría.
Ramiro: Bueno, y vos, ¿que notaste, Andrea?
Andrea: Para mí, la diferencia más grande diría que es la relación con mi jefa, ¿no? Porque aquí pienso que los jefes están a tu mismo nivel. Te tratan con respeto, hacen el mismo trabajo que tú, y en cambio en España pienso que muchos jefes se le sube el poder un poco a la cabeza y te tratan mal y no trabajan solo te dan órdenes y lo hacen porque pueden, básicamente.
Ramiro: También he notado que acá en Noruega tienen mucho respeto hacía el pueblo sami y los niños saben mucho acerca de ellos. Eso no sucede en Argentina, tenemos los pueblos originarios que son indígenas, que no están incluidos en la sociedad y nadie habla de ellos en ningún lado.
Andrea: Sí, en España también es un poco parecido con los gitanos, ellos no son un grupo nativo de España pero también es un grupo minoritario que vive al margen de la sociedad y la verdad que no sabemos mucho de ellos tampoco.
Andrea: ¿Cómo ves el tema de la diversidad aquí en Noruega y en Argentina?
Ramiro: Bueno, creo que estamos bastante similares en ese aspecto porque los hombres y las mujeres se pueden casar con su mismo género sin problema en Argentina y tenemos la marcha del orgullo hace un montón de años y está todo muy bien con ese aspecto, así que estamos bastante similares pero lo que, si en Argentina no se pueden casar dos hombres o dos mujeres en la iglesia, pero en Noruega sí.
Andrea: Bueno, en España es como en Argentina, las uniones del mismo sexo son legales y están permitidas, pero en España no le llaman matrimonio porque matrimonio es solo por la iglesia entonces lo llaman unión o unión legal, como quieras llamarlo. Y la homosexualidad en España está bastante aceptada pero aún hay mucha transfóbia.
Ramiro: Bueno, ha sido una charla muy interesante.
Andrea: Sí, hablamos más otro día.
Ramiro: Ya terminó este episodio espero que les haya gustado y que nos volvamos a escuchar, hasta la próxima.
Episodio 5: Costumbres y estilo de vida
I denne episoden snakkar Andrea Escamilla Naval og Ramiro Calderone om skikkar, levemåtar og livsstil i Spania, Argentina og Noreg.
Tekstversjon
Ramiro: Bienvenidos y bienvenidas al podcast de español de NDLA el podcast para ti que estás aprendiendo español.
Andrea: ¡Hola! Soy Andrea de España.
Ramiro: Y yo soy Ramiro de Argentina.
Andrea: Y hoy vamos a hablar sobre costumbres y estilo de vida.
Ramiro: ¿Qué es lo que más te sorprendió al llegar a Noruega?
Andrea: Que todo en la tele está en inglés, nada se traduce, nada se dobla. En cambio, en España, todo lo que viene de afuera está doblado al español, tú no escuchas la versión original nunca. ¿Y eso es igual en Argentina?
Ramiro: No, en realidad no. En Argentina hay algunos subtítulos, se escucha en inglés, pero se ponen más subtítulos que el doblaje al español de Latinoamérica.
Andrea: ¿Y tú? ¿Hay alguna cosa que te sorprendió mucho cuando tú llegaste?
Ramiro: Mmm muchas cosas, pero lo que más me sorprendió es el respeto al peatón, los autos siempre paran acá para cruzar la calle. Y en Argentina y muchos lados de Latinoamérica tiene prioridad el auto, así que tienes que tener cuidado a que no te choquen.
Andrea: Sí, aquí es muy seguro. La gente siempre sigue las reglas y hay mucha confianza y, por ejemplo, en el pueblo donde yo vivo la gente incluso se deja los coches en marcha cuando van a comprar, ¿no? Aparcan su coche afuera de la tienda, dejan la llave metida, el coche en marcha y entran a comprar. ¡Y nadie se lleva el coche!
Ramiro: ¿A si? Bueno me parece muy interesante. En Bergen, donde yo vivo, no sucede tanto eso pero siento que hay mucha confianza.
Andrea: ¿Te has traído alguna costumbre de Argentina aquí a Noruega?
Ramiro: Sí, de hecho me traje mi mate que es un tipo de bebida tradicional de Argentina, se sirve caliente como un té y se sirve como en una taza de madera con una bombilla y se toma con amigos y familia, se comparte y todos tomamos de la misma bombilla. Una vez lo llevé a mi trabajo y me preguntaron si tenía droga, si era legal pero era simplemente un té así que si, fue muy gracioso.
Andrea: Yo me traje aceite de oliva, porque bueno mi novio es noruego y él, antes de conocerme, solo usaba mantequilla para cocinar y tenía una dieta muy básica, comía queso con pan, patatas hervidas y poco más. Y cuando me conoció, pues él empezó a experimentar un poco más con la comida y pues empezó a usar aceite de oliva, especias y a comer más variedad, a comer verduras, ensaladas. Y le abrí un mundo nuevo jajajaja.
Andrea: ¿Qué es lo que más te gusta del estilo de vida en Noruega?
Ramiro: Lo que más me gusta del estilo de vida en Noruega es su tranquilidad, ellos tienen su trabajo, pero también tienen su tiempo libre para hacer sus actividades. Yo ahora tengo dos o tres días libres y no sé qué hacer con tanta libertad.
Andrea: Sí, es verdad, creo que ellos lo llaman algo como "kose seg" y creo que es algo muy importante para ellos, por ejemplo, se van a su cabaña los fines de semana o se van a esquiar cuando tienen tiempo libre y también veo que disfrutan mucho del verano, como hacemos en España.
Ramiro: Bueno, ¿qué te parece si terminamos con esto y vamos a disfrutar de lo que queda del día al estilo noruego?
Andrea: Vale! ¡Vamos!
Andrea: Bueno ya ha terminado este episodio, espero que os haya gustado y nos volvamos a escuchar. ¡Hasta la próxima!
Episodio 4: Familia y amigos
I denne episoden snakkar Ramiro Calderone frå Argentina og Andrea Escamilla Naval frå Spania om familie og venner. Korleis er det å bu langt unna familie og venner? Og korleis er det å få seg nye venn...
Tekstversjon
Andrea: Bienvenidos y bienvenidas al podcast de español de NDLA, el podcast para ti que estás aprendiendo español.
Ramiro: Hola, yo soy Ramiro de Argentina.
Andrea: Hola y yo soy Andrea de España.
Ramiro: Y hoy vamos a hablar de familia y amigos.
Andrea: ¿Echas mucho de menos a tu familia en Argentina?
Ramiro: Sí, la verdad que los extraño mucho. Mas que nada las costumbres de, quizás, los domingos. Almorzar todos juntos, tenemos la costumbre de almorzar y hacer el concepto de “sobremesa” que es quedarnos en nuestras casas comiendo y cuando terminamos de comer, tomar café, comer algo dulce, algún tipo de torta y así charlar hasta que se hace tarde.
Andrea: Sí, en España creo que es muy similar a Argentina, ¿no? Nos gusta quedar los domingos, comer, tomar café y pasar la tarde juntos y creo que es un contraste muy grande con Noruega porque pienso que en Noruega la familia solo se reúne para cumpleaños u ocasiones especiales como la Navidad, por ejemplo. Pero en España, y supongo que en Argentina también, no hace falta una ocasión especial, ¿no? Cualquier día es una buena ocasión para quedar y reunirse.
Ramiro: Sí, sí, estoy de acuerdo con vos, siento a veces que, para reunirse con un amigo, a veces hay que pedir una cita.
Andrea: Sí yo me siento igual.
Ramiro: ¿Has hecho amigos acá en Noruega?
Andrea: No, la verdad que no, no tengo amigos aquí en Noruega. Y creo que principalmente es porque vivo en un pueblo, ¿no? Mucha gente además de su trabajo de día, también tienen una granja y después de su trabajo se van a su granja y se pasan todo el día trabajando, entonces no existe una oportunidad para conectar con ellos. Además de que, yo creo que viven un poco en su propia burbuja y es muy difícil de entrar en ese círculo y en esa burbuja, ¿no? Y no se abren a gente nueva y gente que no conocen. ¿Y tú? ¿Tú has hecho amigos noruegos?
Ramiro: Sí, he hecho, pero no he entrado a ningún grupo de más de un noruego. Me parece que eso es más complejo, que es muy extraño para mí porque en Argentina es muy sencillo que todos seamos amigos, y que la familia y los amigos sean muy importantes.
Andrea: Sí, tienes razón, pienso que en Noruega cada grupo de amistad es su propia burbuja, ¿no? Si tienes amigos en el trabajo pues se quedan ahí o si haces algún deporte como futbol, pues también tus amigos de futbol son tus amigos de futbol y luego si tienes más amigos también están separados, entonces pienso que cada grupo es su propia burbuja y generalmente no se mezclan mucho. En cambio, en España es muy diferente, ¿no? Los amigos de mis amigos son mis amigos y ya está.
Ramiro: Bueno, ya con tanta charla me parece que ya somos amigos, ¿no?
Andrea: Sí! ¿Vamos a tomarnos un café?
Ramiro: Obvio.
Ramiro: Bueno ya terminó este episodio espero que les haya gustado y que nos volvamos a escuchar, hasta la próxima.
Episodio 3: Deporte y actividades al aire libre
I denne episoden snakkar Andrea Escamilla Naval frå Spania og Ramiro Calderone frå Argentina om idrett og friluftsliv i Spania, Argentina og Noreg.
Tekstversjon
Ramiro: Bienvenidos y bienvenidas al podcast de español de NDLA, el podcast para ti que estás aprendiendo español.
Andrea: ¡Hola! Soy Andrea de España.
Ramiro: Y yo Ramiro de Argentina.
Andrea: Y hoy vamos a hablar de deportes y actividades al aire libre. Algo que es muy importante en Noruega.
Ramiro: Oye Andrea, ¿conoces la expresion "ut på tur, aldri sur"?
Andrea: ¡Sí! ¿Y tú conoces la expresión "det finnes ikke dårlig vær, bare dårlige klær"?
Ramiro: ¿Ah? ¡No! jajaja
Andrea: ¿No? Pues basicamente significa que el mal tiempo no existe, solo mala ropa.
Ramiro: ¡Ahh!
Andrea: ¿Qué actividades al aire libre has hecho?
Ramiro: Bueno, acá en Noruega he hecho senderismo. ¿Y vos?
Andrea: Yo también he hecho senderismo en el verano, me gusta mucho. Pero también he intentado ir a esquiar.
Ramiro: ¿Ah sí? ¿Y cómo te fue?
Andrea: Bueno, a veces es un poco complicado porque cada vez que me caigo, no me puedo volver a levantar con los esquis puestos. Me los tengo que quitar, levantarme y volvermelos a poner. Y a veces se complica un poco pero, está divertido, me lo paso bien. ¿Qué actividades al aire libre hacías en Argentina?
Ramiro: Bueno, en Argentina no hay tantas actividades para hacer al aire libre, el concepto de "ut på tur" no es tan normal. Sí que la gente va mucho a caminar por las plazas, por los parques pero no hay muchas actividades al aire libre. Se juega mas al futbol o al tennis. ¿Y cómo es en España?
Andrea: Yo diría que en España es bastante similar a Argentina. El concepto de "ut på tur" no es tan común como en Noruega. Aunque no es superextraño salir de senderismo o salir de ruta con la bicicleta, no es tan común como en Noruega. La gente en España normalmente hace otros deportes como el fútbol o el baloncesto o el tenis. Y en España salir a esquiar tampoco es tan común como en Noruega. Esquiar en España está reservado para gente con más dinero, pero en Noruega lo puede hacer todo el mundo. ¿Cuál es el deporte más importante de Argentina?
Ramiro: El deporte mas importante de Argentina es el fútbol, obvio. ¿Y en España?
Andrea: También el fútbol, obviamente jajaja.
Ramiro: ¿Crees que en Noruega se vive de la misma manera el fútbol que en Argentina y en España?
Andrea: No, no creo que se viva de la misma manera. Yo creo que en España y en Argentina el fútbol es mucho más importante que en Noruega. Yo diría que el esquí por ejemplo tiene mucha más importancia en Noruega que el fútbol.
Ramiro: Bueno, Andrea, entonces la próxima vez que juegue Brann en Bergen te invito a verlo juntos.
Andrea: Encantada, con mucho gusto.
Andrea: Bueno ya ha terminado este episodio, espero que os haya gustado y nos volvamos a escuchar. ¡Hasta la proxima!
Episodio 2: Música
I denne episoden snakkar Andrea Escamilla Naval frå Spania og Ramiro Calderone frå Argentina om forhaldet sitt til musikk, kva slags musikk folk høyrer på i heimlanda deira, og kva dei synest om norsk...
Tekstversjon
Andrea: Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Español de NDLA. El podcast para ti que estás aprendiendo español.
Ramiro: ¡Hola! Yo soy Ramiro, de Argentina.
Andrea: ¡Hola! Y yo soy Andrea, de España.
Ramiro: Y hoy vamos a hablar sobre música.
Andrea: ¿Qué significa la música para ti, Ramiro?
Ramiro: Bueno, para mí la música significa algo muy importante en mi vida porque me acompaña todos los días en mis , de . Cuando estoy triste me acompaña, cuando estoy feliz también. ¿Y para ti?
Andrea: Para mí la música también es muy importante. La escucho todos los días y creo que me ayuda mucho con mi . Si un día estoy triste o de mal humor, escucho mis canciones favoritas y mucho mejor. Creo que vivir sin música. ¿Qué música se escucha en Argentina?
Ramiro: Bueno, tradicionalmente en Argentina tango y bolero, pero hoy en día está mucho más el pop y el reguetón. Y la cumbia. Hay artistas muy famosos internacionalmente, como Lali y Wos. Y en España, ¿que escuchan?
Andrea: Tradicionalmente en España se escucha el flamenco, pero a día de hoy está más mezclado con música urbana y pop para los más jóvenes. También, hay mucha influencia de Latinoamérica y se escuchan artistas como Bad Bunny o Karol G. ¿Qué te parece la música en Noruega?
Ramiro: Bueno, la música en Noruega me parece que en Argentina y en Latinoamérica. en discotecas y en bares con mucho tecno y rap que no es de mis favoritos, pero sí hay algunas canciones que me gustan, como "Mamma, beklager", de Ballinciaga, que la tengo en mi lista de reproducción. ¿Y a ti?
Andrea: A mí me gusta mucho la música en Noruega, creo que mi experiencia es un poco vivo en un pueblo. La música que yo escucho es muy local. Son bandas populares como Ballinciaga, pero son bandas que hablan sobre la vida local y hablan sobre gente del pueblo o de Entonces creo que es muy diferente a lo que tú has escuchado, y me gusta mucho.
Ramiro: Ah, ¿sí? ¿Fuiste a algún concierto acá en Noruega?
Andrea: No de estas bandas, pero sí que fui a un festival de country. Y tú, ¿has ido a algún concierto aquí en Noruega?
Ramiro: No, no he ido, pero sí he salido a bailar a bares y a discotecas, y fue muy gracioso porque empecé a bailar como bailo en Argentina, y como bailan los argentinos. Y me sentí muy incómodo en un momento, porque sentí que me estaban mirando mucho los noruegos, porque claro, bailamos muy distintos. Yo muevo mucho las caderas y los hombros, y bueno, ellos no tanto.
Andrea: Pues donde yo vivo no hay bares, ni discotecas, ni , pero sí que hay gente que baila el baile tradicional "Hallingdans", y pienso que es muy guay y muy interesante de ver.
Ramiro: Ah, nunca había escuchado de ese baile tradicional.
Andrea: Ah, ¿no? Si quieres, te enseño cómo se baila.
Ramiro: Bueno, si quieres, yo te enseño cómo bailamos en Argentina.
Andrea: ¿Vamos ahora?
Ramiro: ¡Vamos!
Andrea: ¡Vamos!
Ramiro: Bueno, ya terminó este episodio. Espero que les haya gustado y que nos volvamos a escuchar. ¡Hasta la próxima!
Episodio 1: Primeros encuentros
Møt Andrea Escamilla Naval frå Spania og Ramiro Calderone frå Argentina som fortel om korleis det er å bu i Noreg.
Tekstversjon
Ramiro: Bienvenidos y bienvenidas al podcast de Español de NDLA, el podcast para ti que estás aprendiendo español.
Andrea: Hola, me llamo Andrea. Soy de Valencia, España. Tengo 29 años, llevo un año y medio viviendo en Noruega. Trabajo de cajera en un supermercado y en mi tiempo libre me gusta cocinar, escuchar música, jugar a videojuegos y, si el tiempo lo permite , me gusta salir a pasear.
Ramiro: Hola, soy Ramiro de Buenos Aires, Argentina. Llevo en Noruega casi un año, tengo 22 años, soy mesero y en mi tiempo libre me gusta escribir, nadar y juntarme con amigos.
Ramiro: Bueno Andrea, ¿y por qué viniste a vivir a Noruega?
Andrea: Pues, yo me vine a Noruega porque mi novio es noruego, él es de un pueblo en la montaña que se llama Haukeli, y pues cuando me vine aquí a Noruega me fui a vivir al pueblecito con él.
Ramiro: ¿Cómo se conocieron?
Andrea: Nos conocimos online, en una plataforma de streaming que se llama twitch, y en ese momento yo era una streamer, y pues empezamos hablar y tal y bueno, surgió el amor. Aquí estamos, aquí estoy en Noruega con él. ¿Y tú?
Ramiro: Bueno yo vine aquí a vivir a Noruega porque, particularmente estoy viviendo en Bergen, porque la situación en mi país no es la mejor económicamente y tampoco socialmente. Hay mucha inseguridad y bueno, es muy difícil crecer en mi país así que vine a buscar nuevas posibilidades.
Andrea: ¿Y cuál fue tu primera impresión de Noruega?
Ramiro: Bueno, mi primera impresión de Noruega fue la arquitectura, es lo que más me llamó la atención. Lleva una estética muy bonita que me atrae mucho, seguramente a muchos de Latinoamérica pueda atraer también, porque dentro de Noruega y quizás Europa la arquitectura es muy estética y es muy bonita. ¿Y a ti?
Andrea: Yo creo que lo que más me impresionó fue la naturaleza, ver las montañas tan altas y enormes. Y los lagos que no ves el final, es todo agua. Y luego ver todas las montañas cubiertas de árboles o en invierno todo cubierto de nieve y es totalmente blanco, precioso, es lo que más me gusta de Noruega.
Ramiro: Y Andrea, ¿cómo fue tu primer encuentro con los noruegos?
Andrea: Pues, mi primer encuentro yo diría que a lo mejor fue un poco extraño porque mis compañeros de trabajo, noruegos, no querían hablar conmigo, igual porque son de un pueblo y no están acostumbrados a gente de fuera. Pero entre que yo no hablaba noruego y ellos no querían hablar inglés, los primeros meses de estar trabajando ahí eran bastante incomodos porque nadie quería hablar conmigo y no había manera de comunicarnos, entonces al principio era un poco extraño. Pero bueno, todo va mejor ahora . ¿Y tú?
Ramiro: Bueno, mi primer encuentro con los noruegos fue con mi jefa. Tuve la entrevista y cuando llegué la saludé con un beso en la mejilla, ¡ yo sin saber que aquí no dan besos en las mejillas! Y fue muy incómodo porque ella no lo esperaba y bueno nada, no lo hice nunca más.
Andrea: ¿Y qué tal tu noruego?
Ramiro: Bueno, mi noruego no es muy bueno, yo llegué hace un año y no es tan fácil aprender un idioma en poco tiempo. Con mis compañeros de trabajo hablo en inglés, ellos saben todos inglés, pero entre ellos les gusta más hablar en noruego y se olvidan de que estoy allí y me siento un poco excluido por eso, pero bueno. ¿Y a vos cómo te va?
Andrea: Ahora me va bastante mejor, pero al principio también me pasaba lo que te pasa a ti ahora, ¿no? De que prefieren hablar noruego y a veces se olvidan de que tu no lo entiendes y estás ahí y que no sabes qué hacer. Pero sí, ahora me va bastante mejor. Algo que me pasaba al principio es que seguía escuchando esta palabra “faktisk” y yo no sabía lo que significaba, y suena muy parecido a “fuck this” en inglés, y digo no puede ser que estén diciendo esto, seguro que significa otra cosa, y, a ver, significa “de hecho” o “actually” en inglés. Pero sí, es algo gracioso que me pasó al principio porque digo ¿ qué están diciendo , qué es esto?
Ramiro: ¿ En serio te pasó eso? Bueno, a mí me pasa que al escribir la risa , jajaja, yo escribo J-A entonces claro, cuando me río en español de Argentina parece que estoy diciendo "sí, sí, sí", "ja, ja, ja". Pero es simplemente mi risa como la escribo jajaja.
Andrea: ¿Qué es lo que más te gusta del estilo de vida noruego?
Ramiro: Bueno, una de las cosas que más me gustan del estilo de vida acá en Noruega es el espacio personal. Puede parecer muy simple, pero en Argentina no es tan común tener tanto espacio entre las personas, en el transporte público lo noto mucho más. En Argentina estamos todos pegados entre todos y acá tengo mi asiento libre al lado y demás , así que creo que eso es lo que más me gusta, tener mi espacio. ¿Y a ti?
Andrea: Lo que más me gusta del estilo de vida en Noruega es la actitud hacia el trabajo . Si tienes que trabajar de 8 a 16, pues trabajas de 8 a 16, ni un minuto más, ni un minuto menos. También me gusta que se toman todas las pausas que necesitan, su pausa para comer, su pausa para el café, todo lo que necesiten. Además, que los jefes no te vigilan y confían mucho en ti.
Ramiro: Sí, sí, Andrea, estoy de acuerdo con vos. A mí me sucede lo mismo en mi trabajo. Bueno, me parece que ya hablamos mucho por hoy.
Andrea: Sí, seguimos hablando otro día.
Andrea: Bueno, ya ha terminado este episodio, espero que os haya gustado y que nos volvamos a escuchar. Hasta la próxima.